El Teorema de los sueños
La música fluía cual laberinto perdiéndose entre nuestros oídos, no era costumbre escuchar ese tipo de música en un tren que va a Manhattan, mis largas horas de tedio se fusionaron increíbles en silencios hablados rasgando mi caos interno. Puccini, peleándose entre la multitud a las doce del día. Donde tratamos de conciliar el sueño, de llegar a dónde esperábamos. Y allí Nessum Dorma de Puccini estirándose entre los pasadizos de cada carril, entregándose etérea en nuestras manos; para los que quisiéramos suavemente como un sueño al despertar. La velocidad transcurría a través de la ventana dejándome sólo capturas borrosas de las estaciones pasajeras en mi mente.
Quise ver quién traía esa música, sin embargo nunca lo descubrí. Iba aún en el primer tren y me faltaba dos más para llegar a NJ, Hoboken Terminal. La sensaciones y la velocidad mezcladas copulando dentro mío. El vagón estaba repleto de gente y era imp
osible enterarse de aquello. Bajé en la 34 St hacia el Path que va a NJ, mientras caminaba buscando la salida para hacer la conexión, pensé en la laxitud del tiempo y en la historia de Turandot; del cual trata ésta ópera de Puccini. La proclama de la princesa Turandot de que nadie duerma hasta encontrar el nombre del príncipe desconocido, quién lanzó el desafío de que si su nombre no es descubierto, la princesa se casará con él. Calaf canta explicando con certeza que la búsqueda será en vano. Vino a mi mente un dilema sobre velocidad y laxitud, no de manera dialéctica más bien como un dilema temporal frente a las circunstancias. Sobre la imposibilidad del olvido ante el recuerdo. La necesidad de la certeza en el devenir para cada uno de nosotros, sea mañana o dentro de un mes o años.
Al bajar del segundo tren llegando a NJ, se me vino a la mente un poeta que vivió parte de su vida en Nueva York. Que sintió la música en su poesía y la hizo vibrar de distinta manera en sus versos. Poeta en Nueva York y Poema del cante Jondo de Federico García
Lorca, dos libros tan distintos compuestos por la misma mano. Obligando a mi memoria, mirando el mar del muelle de Hoboken a recordarlos, escrutando en cada una de mis neuronas sus versos perdidos en mis recuerdos. Dos poemas vinieron a mi mente el poema sobre la muerte en “tres ciudades” y la ciudad y la muerte en “Calles y sueños”. Dos perspectivas distintas de la vida escritos en momentos diferentes. Sentía el aire golpear mi rostro con fuerza como si quisiera arrancármelo y tirarlo al mar. La lluvia me cubría completamente, implacable como son todos los otoños. Generaba en mi una ansiedad a la retrospección, ese recuerdo que queda flotante y que sólo lo revisamos en las lluvias, a través de la música o frente al mar. Era imposible alejarme de mis pensamientos frente a estos tres elementos.
Nadie duerma en el sueño, aunque parezca contradictorio es lo que queremos todos, para sentir la caducidad del tiempo como va aflorando dentro nuestro y nos embriaga; nos lleva a flotar sobre nuestros deseos y perpetuidades. Por ello, esa velocidad era necesaria para acelerar mis ansias y laxar un poco el
olvido. El aire seco te besa y sientes que tus labios se hinchan con su acercamiento, puedes cerrar los ojos e imaginar cualquier sueño y producirlo en un minuto. Por fin, llegó el tercer tren, estaba extenuada y sonreía, sentía placer de haber vencido al olvido. Y pude figurar algo más extraño en mi mente, el deseo de ver una vieja película frente al calor de una estufa, cubierta de mantas mirando la ventana. Esas películas de corte comedia romántica de la cual no soy adepta, pero que a veces me escondo a verlas. Con Nessum Dorma y el recuerdo me vino la nostalgia de The mirror have two faces realmente una film muy viejo con un final espectacular que bien valen las películas de ese corte, las pocas aceptables según yo. La mujer del costado me observó toda la ruta, posiblemente era mi sonrisa evocando la sorpresa de volverla ver sentada al viento con el calor de alguien muy especial.
Quise ver quién traía esa música, sin embargo nunca lo descubrí. Iba aún en el primer tren y me faltaba dos más para llegar a NJ, Hoboken Terminal. La sensaciones y la velocidad mezcladas copulando dentro mío. El vagón estaba repleto de gente y era imp

Al bajar del segundo tren llegando a NJ, se me vino a la mente un poeta que vivió parte de su vida en Nueva York. Que sintió la música en su poesía y la hizo vibrar de distinta manera en sus versos. Poeta en Nueva York y Poema del cante Jondo de Federico García

Nadie duerma en el sueño, aunque parezca contradictorio es lo que queremos todos, para sentir la caducidad del tiempo como va aflorando dentro nuestro y nos embriaga; nos lleva a flotar sobre nuestros deseos y perpetuidades. Por ello, esa velocidad era necesaria para acelerar mis ansias y laxar un poco el

Etiquetas: A - Kronica about at, crónicas de Nueva York, crónicas urbanas, Interiores, micro ficción, mixha zizek, prosa poética, relatos cortos
70 comentarios:
Casi ví cuando lo escribías, lo editabas y cambiabas, pude ver tu proceso. Increíble. Opera, poesía, el mar y una vieja película. Vos y el sueño unidos, a través de tus recuerdos. Sabés que Nessum Dorma fue escrita para alguien especial? al menos eso leí en algún lado,por eso es una de las operas que más sensibilidad a causado en la gente. Ese acelerar de tu vida frente a la tranquilidad del mar, es una maravilla,
un beso
Mix, amigísima, sé cuánto te gusta Puccini, no imagino esa música en el tren. No sabía que tomabas tantos trenes hasta allá, son dos horas mínimo.
I'll found this movie, que no la conocía, nunca hablaste de ella.
La velocidad de las cosas frente a lo eterno inamovible como es es el mar,
me gusta como todo lo que escribes, un beso enorme
Anímate a ir al Niagara...
Puedo ser el viento que toca tus labios
de manera infinita
y trae los versos desde lejos
son retazos de tu entrada que me gustaron
un beso
Es como estar a tu lado, acompañandote en el trayecto que nos describes y siendo testigo de tus geniales conjeturas y pensamientos, sin abrir la boca, mirándote fijamente y abriendo de par en par las orejas. Puccini, Lorca,... Vas por el camino de convertirte en uno de ellos. Besos
No hay cosa mejor que ir acompañada de tus pensamientos mientras ves otras almas...
Besicos
Mixha,
Me gustó muchísimo esta entrada. A mi me encantan las crónicas e historias de NY.
Por cierto, los textos del blog son distintos a los pocos que había leído antes. Me agrada conocerte mejor.
Abrazos,
Joanne
Un diario personal, metaliteratura en crescendo, adagios de Puccini matematicamente perfectos para el estruendo del caos...
Cultura suburbana, underground de New York y un alma en busca de su resuello existencial.
El teorema de los sueños se muestra agobiado, con deseos de libertad y apoyada por los guerreros del cielo que arrojaba sagitas de lluvia...
Historias de poetas, de musas atemporales...La lucha de lo natural e inherente con el cielo postizo, de cemento y asfalto, de diálogos claustrofóbicos y soliloquios impertinentes.
Estás viviendo tu sueño, tu sueño te vive a tí, el sueño americano te está soñando y yo te sueño mientras te leo...
Por un instante, me imaginé con tus ojos en el metro durante todo el recorrido hasta llegar a tu destino y de fondo se oía a Puccini...
Un abrazo
...ostras, me ha parecido viajar contigo...así que resumo mi sentir con una sentencia de Pizarnik...
"Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto."
Kisses!
Poesia y música. Ya sabes, de libre intepretación en viajes, o en casita calentios.
Que seríamos sin ellos.
Transbordo de Besos enormes
Me ha encantado!!!! Me gusta como desarrollas tus historias.. mucho, un autentico placer... Bueno, ayer ya lo fué, pero algo habré hecho mal que no salio el comentario.
Regresaré, me gusta leerte, me despierta los sentidos...
bye bye
Juaaaaaaaaaaaa... ya sé, porque el comentario de ayer, no salió. jejejjejeje. Ainssss.... dios...
mas byes byes
Música, física cuántica y cine b&W ... podría ser un titulo de un libro o de una película. Tu lo ensamblas en tu relato: cuotidiano transformado en poesía. Sigue Mixha, sigue... tus letras adornan nuestros atardeceres!
Bxs
un largo viaje lleno de música, nos llevas a escucharla con tus oídos y ante el tedio el recuerdo de la poesía para romper lo cotidiano. Me gustó mucho este post, quién será quién llevó esa música, no lo puedo imaginar. La película no la he visto pero me dejaste con curiosidad. Un final evocador y sugente.
Besssss
No sé escuchar ópera pero es canción si la escuché cantar Andrea Bocelli en la televisin, y me gustó como sonaba. Pero soy fanática de las películas viejas y buscaré esa para verla. A mi tambiéne gusta la lluvia y cuando estoy con nostalgia me gusta estar frente al mar.
un abrazo
Me ha parecido estar en NY, viajando en su metro, oyendo algo entre gentes apresuradas.
Buscaré a Puccini, para comprobar.
Buena crónica ciudadana.
Un beso
La música en el tren, la poesía en el recuerdo y una vieja película para rematar al calor del fuego, me encantó esta entrada, todo eso junto , un abrazo
Mixha estoy intentando por tercera vez no me dejaba entrar
Me gustó tu post harta sugerencia, sigo leyendo, saludines
Hay muchos momentos, musica, poesía que nos hacen viajar, nos transportan a otro mundo, es rico vivir así
bso!
maravillosa la manera en que mezclas el viaje, la opera, la historia de turandot y las poesias... y el viento y la lluvia...
el nessun dorma es de esas melodías capaces de hacer que saques lo que llevas dentro...
un placer leerte!
besos guapa
Volver aquí y leerte nuevamente sintiendo esa música por tus oídos, traslandandome frente al mar mirando con tus ojos y sintiendo ese beso que te brinda el viento,
me gusta leerte
Me has devuelto a mi tren....Grand Central Station - White Plains.
Hay algo en el aire de N.Y...en el olor del invierno que se asoma allí, que es único.
Y todos esos pensamientos con sonrisa....porque sonreímos, impúdicamente, con deleite casi exhibicionista.
Thanks for the ride, Mixha!
(Y gracias también por la visita, por la lectura, por las palabras...veo un lindo lugar aquí, veo amigos comunes, veo letras exquisitas para leer....así que si no te importa, me voy a coger una esquinita...)
Mil cariños desde Madrid.
Lena
está lloviendo por alla? vaya el otoño me dicen que está fuerte... me gusto este traslado de ideas, es tu mero estilo. Es un recorrido bien largo el que haces, te fuiste de paseo o qué? jaja qué entrometido, me gusto venir a leerte como siempre, un beso
Ummm... este ático está lleno de tesoros de exquisitos colores. Habrá que pasar más a menudo. Por ahora... ¡que nadie duerma hasta Hoboken!
pfff.
adoro la manera en la qe escribes y describres!
uno se siente estar ahi en el tren también y mirando el mar y adentrandose en los pensamientos, esos pensamientos qe son nuestros escaparates a la cotidianidad del mundo.
un besote.
"...ese recuerdo que queda flotante y que sólo lo revisamos en las lluvias, a través de la música o frente al mar...", muy bella frase, porque el recuerdo llega solo, pero su nitidez depende de esos pequeños momentos. Me gusta Puccini, también Lorca, claro, aunque me quedo con su primera etapa de poeta y con todos sus dramas. Gracias por visitarme. Seguiré por aquí. Un abrazo.
Me gusta la calma intensa que desprendes para contar las cosas. Sosiego y sin embargo muchas interrogaciones en una voz que casi escucho.
No venía hace tiempo a tu blog, tus demoras siempre son placenteras porque traes nuevas entradas interesantes. Me pareció incomparable esa visión entre laxitud y aceleramiento frente al reuerdo y al olvido. Eso es para mi el tema central de tu historia, un beso
El viento besando tus labios y la lluvia tocandote y tus recuerdos, me gustó muchas palabras de tu entrada,
un beso
voy a ver esa peli...no se cuando..la necesitare subtitulada je
el otoño recrea los momentos calidos en los que buscamos esa magia complice...
saludos
Esteban
Un plácido y cálido viaje -a pesar de las bajas temperaturas- en compañía de uno mismo. Introspección pura alimentada de arte.
Un saludo.
Es la primera vez que te leo... y me has dejado envuelto en el relato. Te felicito por escribir bien y me felicito por haber encontrado este blog. Tus letras de gran calidad.
Si me permites, enlazare tu blog con el mío.
Un saldudo cordial.
Gio.
Por un momento, me he visto en N.Y, pero el bohemio el "pasado", el de Auster... A mi padre le encanta Puccini, supungo a mi también, de rebote.
Un beso
Ah, esas imagenes de los cruces del metro de la gente que espera en las estaciones, sentidos como diferentes movimientos en una obra de Puccini...
Besos de las
Versions célestes
“El aire seco te besa y sientes que tus labios se hinchan con su acercamiento, puedes cerrar los ojos e imaginar cualquier sueño…”
Creo que esto resume todo lo que quieres decir o yo quiero pensar que es así… me gusta tu expresión, tu manera de expresarte, tu forma de meterme en el texto y por un momento sentirlo.
Un beso Mixha.
Me gusta como nos llevas dentro de tu relato, con tus palabras me puedo imaginar que estoy alli mirando todo... buscaré esa pelicula.
(Gracias por contestar mi mail, y ayudarme en mi proyecto de literatura, quedó muy bien, ya te cuento cuando exponga, gracias mil)
un beso
Música, poesía y cine tres cosas que me encantan, todo en esta crónica muy intensa,
volveré a leerte desde Santiago, saludos
Esteban: gracias por venir como siempre y cómo es eso que me vistes editar,escribir, explicame, no sabía que esa ópera fue escrita para alguien muy especial, lo averiguaré, un beso
Aisha: ya me comunicaré contigo, y sí me demoro casi 2 horas hasta allá, un beso
Juan Cairós: Mucha de esta locura se vive a diario, muy bien dices que es algo así como un diario personal, que uno recorre en este devenir del caos urbano. Lleno de interesantes cosas que nos circundan que son nuestros sueños, un beso
Yurena: Me gustó mucho tu expresión, si es como verlo todo y al fondo a Puccini, fue increíble. un beso
Alex: Si bien es cierto en ese momento vives como si fuera la primera vez y armonizas tus sentidos, buenas palabras las de Pizarnik, ella me encanta, un bes
Oscar: amigo mío, gracias por tus palabras, el trayecto es largo y es bueno estar acompañada de recuedos, poesía y música... un beso
Belén: tienes toda la razón quedan los pensamientos, como mejor compañía, un beso
Joanne: qué sorpresa verte por aquí, si realmente es diferente a lo otro,, estas son unas crónicas de mi diario andar... me alegra que te hayan gustado, un beso
Juan Cairós: Si ese devenir en la soledad de esta cotidianidad urbana, nos empuja al sueño donde nos encontramos con el recuerdo y la música y la poesía..
un beso
Yurena: me gustó como lo dijiste, y sí recordando y en esa búsqueda al fondo a Puccini, un beso
Alex: Con ojos de niño uno busca el recuerdo como si fuera la primera vez y me encanta Pizarnik y lo que colgaste sobre ella, un beso
Pow: Música y poesía una mezcla neecesaria para armonizar los recuerdos de un viaje largo, un beso
Lobito: que bueno verte por aqui, ven cuando quieras que yo iré igual a verte, un beso
gargola: tu lo has dicho es necesaria la música y la poesía para adornar nuestros días, y gracais por tus palabras, un beso
El Mirador: te gustará la peli, es vieja pero enternecedora, y si la sugerencia tiene mucho que ver en una lectura para poder imaginartela, un beso
Anita: Me gustaría que escucharás esta es genial, esa opera después me cuentas y en cuanto a la peli te gustará, un beso
ñoco de bola: Ya me cuentas cuando lo compruebes, estoy segura que quedarás encantado... y el recorrido será más intenso e interesante, un beso
Clitemestra: que bueno verte de nuevo y que te haya gustado. Si es verdad, esta fallando mi pc y mi internet así que estoy escribiendo de otra pc.. un beso
Fiore: si la música nos trasporta y es increíble, un beso
Naná: para mi también es un placer pasar por tu blog. Es la magia del recordar y percibir las cosas klas que nos llevan a volar nuestro imaginario y plasmarlo, un beso
Anónimo Mexicano: Vente cuando quieras será un placer, y eres muy poético, un beso
Lena: justo acabo de estar en tu blog, y leerte nuevamente, y si esa sonrisa que nos queda como un rasgo de complacencia después de haber persistido tanto, un beso
Rem: Si que eres curioso, bueno fui a visitar a alguien que vive lejos de mi casa... y bueno me llevo este viaje a otros lados, un beso
Oggi: Ven cuando quieras, las puertas de mi Atico están abiertas sea desde NY o Hoboken o donde tu imaginación desee, un beso
fanniiella terrorvsky: Qué bueno verte, y así recordar tu blog y esos árboles geniales que dejaste de Alemania... me hicieron pensar en un texto... que bueno que te guste, un beso
Diego: La verdad es que sólo recordamos en esos momentos, como que se prende esa luz verde interna que tenemos y nos impulsa al recuerdo, , nos leemos, un beso
el olvido imposible: me gusta como lo pusiste, escuchar el ritmo de esa música es increíble, gracias por tu comentario, un beso
Amadeus: escierto hace tiempo no te venías por aquí, que buena llegada, y si es uno de los temas que están en el texto, un beso
r: muy poético, un abrazo
La habitación invisible: Seguro te gustará la peli, y más si es otoño en Madrid, un beso
Miss Morpheus: Si es muy plácidop el recuerdo y sobre todo con el frío te da cierto calor intenso, un beso, me alegra verte por aquí
Giovanni-Collazos: Acabo de estar por tus blogs y escribes muy buena poesía y un texto testimonial muy interesante, seguiré leyendote, un abrazo
Reina: no hay edad para Puccini es mágico, un beso
versionscelestes: si amiga, las imágenes de los lados y al fondo la música tocandolo todo, un beso
MEriem: Justo es la frase que más me gusta de mi texto, y tu la atrapaste y si al sentir ese viento imaginé lo que oensaste, creo que estamos de acuerdo, un beso
Sol: te ayudo en lo que puedo y cuando quieras, un gusto hacerlo, gracias por tu comentario, un beso
Anonimos: A los dos gracias por su visita y vengan cuando quieran y de dónde quieran, saludos a los dos
Nessum Dorma es una de las piezas musicales más emocionantes creadas jamás. Y lo mejor que tiene es que evoca según qué cosas según el estado de ánimo. Me ha encantado tu viaje :·D
Que pensamientos tan bien narrados, me gustó mucho, aunque me perdía un poco cuando hablabas de Puccini, no lo conozco lo buscaré para completar los espacios que me faltan, cuídate,
un saludo
No sé qué tiene esa ciudad... qué deviene de ella en tanta escritura. Es esa sensación constante de amor-odio, como cuando amamos profundamente? caótica y difícil, bella, no deja de hacer preguntas, corrosiva y salvaje, pisa nuestro deseo y luego nos levanta al día siguiente con un sueño hecho realidad en la boca
Cuatropelos: si tienes toda la razón es una músic que alucina se te mete en los poros te transfigura y por si sola te lleva ya de viaje, doble viaje... un abrazo
Rodrigo: eres bienvenido... gracias por tu comentario, te recomiendo que lo escuches con los ojos cerrados con un buen vino... un saludo
Sonia Betancort: Así es, esta ciudad te absorbe y te contempla como si esperara siempre mas de uno cada día... y uno la termina queriendo y odiando... siempre,
saludos
La ciudad la música y las palabras escritas en tu entrada, muy bien expresadas con mucha armonía, interesante experiencia la tuya, saludos
la cobra contra la flauta...
el viaje contra su mirada.
besos
Muy bonito relato sobre las cosas que nos pasan por la mente en los viajes en tren... La velocidad, los sonidos y las caras que te traen recuerdos e inspiración.
Un saludo.
"me estás matando"
me haces acordar a esos diálogos de 'Hiroshima moun amour'. no se muy bien por qué.
será por aquello de vencer al olvido, del horror al recuerdo.
la imposibildad del olvido ante el recuerdo. no es poco para mí, que he estado trabajando en ello dentro y fuera del blog, con largas horas de lecturas y escrituras en todas estas noches de mi vida reciente.
las tempestades arrecian sobre mi corazón.
esa sensación de dejar atrás me queda flotando como cuando nos paramos en la explanda de las terminales, en los preembarques de los aeropuertos, sabiendo que hay un boleto de partida, pero tambien uno de regreso.
está bien partir como llegar, pero también está bien vivir el viaje. después de todo no somos más que pasajeros en tránsito muchas veces.
me sigue encantando tu escritura, como un hechizo. un dulce y placentero hechizo.
besos desde esta primavera nocturna de brisas y arboledas meciéndose afuera...
pd.
ELLA — Y te encuentro a ti.
Te recuerdo. ¿Quién eres?
http://comodicenquenosegoza.blogspot.com/search/label/Resnais
Existen ciudades donde rugen las margaritas...
Impresionante. Te envidio cada día más. Enhorabuena. Buenisimo.
Magica: gracias por tu visita y tus comentarios ven cuando quieras, saludos
JuanR Cuchhi: Estuve leyendote y dejaste muchas entradas muy interesantes, un beso
Themys Brito: gracias por tu comentario, y sí esos viajes siempre te dejan un halo de recuerdo como si fueran la primera vez, saludos
AliaS DadA: la imposibilidad del olvido ante el recuerdo es lo que nos pasa cada día que queremos codificar nuestra propia existencia, te veo, un beso
Sintagma in Blue: es la pura verdad como esta y posiblemente la tuya, un beso
SibeniK: Amigo mío, no hay nada que envidiar, tú tienes muy bien lo tuyo y siempre estoy pendiente de tus escritos, un beso enorme
Los trenes configuran un micromundo en el que todo, y en ello incluyo a las obsesiones, los miedos y las fantasias, todo adquiere un sentido mucho mayor.
Me encantan las historias de trenes.
Por lo demás, darte las gracias por tu visita y por tus palabras.
Un placer.
besos desde la lejania...
No podías encontrar mejor banda sonora para este tu periplo...porque no la hay!.
Brillante...como siempre!
Un saludo muy grande!
"Noche, disípate,
Ocúltense Estrellas,
al Alba Venceré...!"
Y cuando el Sol Aparezca de nuevo,
seré parte de Él...
Dejando Estrellita de Amistad
________________.OO._____________
________________.OOO.____________.O. * .* ..
________________.OOOO.______-.OOO. * .* . *
________________.OOOOO._-.OOOO. * .* ..
_______________.OOOOOOOOOOO. * . * . * .
__________-.OOOOOOOOOOOOO. * .* ..
_____.OOOOOOOOOOOOOOOOOOO* . * . * . *
__________-.OOOOOOOOOOOOO. * . * . * ..
_______________.OOOOOOOOOOO. * . * . * ..
________________.OOOOO._-.OOOO. * . *. * .
________________.OOOO.______-.OOO. * .* ..
________________.OOO.____________.O. * . *. * .
________________.OO.__________ Hola Amiga MIXHA solo quería decirte que a pesar de llegar
________________.O.__________ tarde por aquí ya tiempito… te dejo una estrella para ti
_______________+88
_______________+880 _________ Dios te bendiga y que tus sueños se realicen siempre!
_______________++88
________________+880__ te llene de bendiciones, te de la salud y
________________+888
________________++880 - te brinde la fortaleza y muchisima sabiduría
________________++888_____+++88
________________++8888__+++8880++88
________________+++8888+++8880++8888
_________________++888++8888+++888888++8888
_________________++88++8888++8888888++888888
_________________++++++888888888888888888_+88
__________________++++++88888888888888888_++8
__________________++++++++000888888888888+88
___________________+++++++000088888888888_88
____________________+++++++00088888888888
_____________________+++++++088888888888
_____________________+++++++088888888888
______________________+++++++8888888888
______________________+++++++0088888888
Gracias por pasar por mi blog... Te respondo algo tarde ... BENDICIONES DEL TODO PODEROSO
Raúl: ME gustó tu blo mucho gracias por tu visita, volveré... si gracias estás son historias de trenes como crónicas diarias, un beso
Fernando: hermosos poemas los tuyos, un beso
Mrs. Chinaski: esperaba sus entradas en su blog, la leía hasta que algo nuevo se hizo esperar, un beso y un gusto verla...
Incitatus: bellos poeams y palabras, un abrazo
Joselyn: gracias por tu visita eres bienvenida siempre, un beso
vivo en NY, y cuando leí tu entrada me sentí identificado
con tu entrada,
lee mi mail
saludos
" ¡Basta de espiar por el ojo de la cerradura!. ¡Basta de masturbarse en la oscuridad!. ¡Basta de confesiones públicas!. ¡Qué salten las puertas de sus quicios!. Quiero un mundo en el que la vagina esté representado por un rudo y honesto tajo, un mundo que sienta por los huesos y los contornos, los crudos colores primarios; un mundo que sienta miedo y respeto por sus orígenes animales.
Estoy harto de ver vaginas coquetas, disfrazadas, deformadas, idealizadas. Vaginas con las puntas de los nervios al aire. No quiero ver a las muchachas vírgenes masturbándose. En el secreto de sus habitaciones, o comiéndose las uñas, o arrancándose el pelo o echadas durante todo un capítulo en una cama llena de migas de pan.
Quiero los palos funerarios de Madagascar, con un animal encima de otro y en la cúspide Adán y Eva con un rudo y honesto tajo entre las piernas. Quiero hermafroditas que sean verdaderos hermafroditas, y no falsarios que caminan con penes atrofiados y vaginas secas. Quiero una pureza clásica, donde la porquería sea porquería y los ángeles sean ángeles. "
Henry Miller
Primavera negra (frag)
creo que conozco NY como mi Berlín natal, esos paseos que doy contigo me encantan,
besos
Necropolis: Frases increíbles, que mejor retomar nuevamente a Miller, un abrazo
Tomás: eso me gusta sentir el compartir en estos paseos, tan míos como si fueran de todos y tuyos también , un beso y saludos al Hotel muy renovado...
Hola guapa!!
Por aquí de nuevo, haciendo la visita de rigor. Sublime como siempre. Es extraño como los trenes y los escenarios que recorremos gracias a ellos nos hacen divagar por nuestra mente, inspirarnos y sentir o recordar cosas que creíamos olvidadas.
Gracias por compartir tu viaje con nosotros.
Un fuerte abrazo.
En tanto en cuanto escribes de nuevo, me doy un paseito en el tren de tu última entrada.
Kuny: gracias linda, así es tenemos en común nuestro inmenso sentir siempre, un beso
raúl: tú me hiciste recordar que ya tenía que dejar otro pedacito de mi, un beso guapo.
Mixha: Y por qué te gusto tanto? cuentame.
la película "El espejo tiene dos caras"
Porque representaba muchas cosas en mi vida, sobre todo en ese momento, algo largo de explicar. Y también el pasado. Me vi reflejada en ella , tal vez y el final es maravilloso, espectacular, que me hace recordar otra peli maravillosa, y me acabo de crear en mi mente una historia, la idea comenzó a germinar con nessum dorma y y esa peli que acabo de recordar que es una tambien de ese corte, gracias por visitar un post antiguo, besos
Mixha: Escuchar a Pavarotti interpretando Nessum Dorma mientras leía este post tuyo ahorita "Teorema de Sueños" fue espectacular. A veces creo que para compenetrarse con alguien es leerlo, escucharlo, sentirlo pero con verdadera sinceridad. Saludos.
Para mi la música clásica es muy importante, porque estudié ballet casi 10 años hasta que tuve un accidente. Así que amo la úpera y la música clásica, sino me hubiera accidentado hubiera sido bailarina, besos :)
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio