Teoría del Caos

El viento arreciando las hojas lanzando a la cara la desesperanza de la estación y su mutismo a través de rostros cubiertos y pensativos. Y como penetrando la mirada por un oscuro túnel, me encontré con la pintura de Van Gogh me hizo latir el corazón en mil pedazos. Mi encuentro con el color, la luz y el viento juntos al unísono, fue un verdor interno que me hizo temblar; satisfizo mis sensaciones constreñidas. Siendo la escrutadora de su dominio, acercándome sigilosamente expectante ante su imagen. La sensación fue inexplicable. Van Gogh and the Colors of the Night una de la exposiciones más hermosas que he visto en The Museum of Mode

Sin embargo, la semana fue austera y extraña en muchos sentidos. Recobré por horas mi cordura, que me llevaron a meditar sobre diversas situaciones. Retomé un viejo libro de lectura del Arte de Amar de Eric Fromm y amenacé con releerlo y me encontré cuestionando variedad de preguntas sobre el odio, el amor y la comprensión. ¿Qué relación podría existir entre una increíble pintura y las sensaciones humanas más banales? Definitivamente todas. Recordé que sentí alegría, tristeza y soledad, al mirarla.
Hoy salí a dar vueltas y encontrarme con las calles y pensé que el amor es un arte, tal como es un arte el vivir. Y cómo todo arte necesito conocerlo y abstraerme de él como tal. Me pareció interesante como Fromm separa las visiones sobre el amor a través de los errores que se entienden acerca de qué es sentir amor, por medio de teorías. Y lo presenta en un inicio como tres errores comunes acerca de lo que uno cree que es el amor: la primera la atracción como producto, el interés en algo específico por uno de los lados, segundo las personas que se guían por la apariencia y lo que dicen los demás acerca de su elección como si eligieran una mercancía (el objeto deseable desde un punto social), y el tercer error (según Fromm) que radica en la confusión entre la experiencia inicial de enamorarse y la situación de permanecer enamorado. Llama a ese milagro con un inicio de atracción sexual y consumación. Sin embargo, las personas al tiempo de conocerse piensan que es duradero pero sólo es monotonía y seguridad. Mas no amor. Sólo es el escape del ser en su soledad buscando compañía.
Dejando a Fromm y sus teorías cáusticas acerca del amor. Leí un anuncio interesante sobre una taberna en Hudson Street que se llama White Horse; donde meditaron, se emborracharon y escribieron poetas como: Ginsberg y Kerouac. Poetas irreverentes que pertenecieron a la Generación Beatnek. Hombres sin cordura como Van Gogh en otro tiempo que hablaron de la desesperanza, el orden, la destrucción y el amor. Por entonces, seres comunes y corrientes que lloraron, rieron y amaron con locura y desesperación. Como ahora, nosotros simples mortales que dejamos algo escrito sólo para que tú lo leas como ahora lo estás haciendo.
Etiquetas: A - Kronica about at, crónicas de Nueva York, crónicas de viaje, crónicas urbanas, Interiores, mixha zizek, prosa poetica, relatos cortos
59 comentarios:
Mixha que locura todo lo que escribes, jaja
Realmente escribes muy bien.
Ya estaba para cerrar mi compu cuando fui a ver el tuyo porque me gustan algunas frases de tu entrada anterior y quería apuntarlas. Y zas me encuentro con una nueva entrada. Qué increible como mezclas tres cosas para hablar solo una cosa, y de manera tan sencilla. Me encanta como escribes.
Soy nueva en esto de escribir pero me encanta leer.
besos
Gracias a los muchos hombres sin cordura, con el paso del tiempo, la humanidad ha ido adquiriendo la cordura con la que ahora se adorna.
Y es que la humanidad, sin el arte... sin la pintura, la poesía, la música...
estaría todavía en la caverna.
Un beso
¡Únete! MCLVDLP
acurpskzs
acurpskzs
acurpskzs
Me sorprendes siempre... acabo de prender mi lap y te leo. Van Gogh todo un artista era un loco de atar que te hacia sentir fuera de este mundo y Kerouac otro poetazo sin igual. Ellos mezclados en una teoría sobre el amor, es realmente un caos. Buena entrada llena de mil cosas.
un beso
Reapareciste para escribir una entrada buenísima. Hablás de locos ahora, de locos que cambian el universo que te circunda y decís que eres una simple mortal.
Aún no me convence Fromm y sus teorías, pero los beatanek son fenómenos y Van Gogh ni hablar increíble, tenés que contarlo todo sobre esa exibición. Estará para noviembre? querré verla...
un beso loca hermosa
Da gusto leerte y cómo atrapas en cada uno de tus textos, llevandonos de un lado a otro, de un pensamiento a otro, con la mano bien agarrada a la nuestra, explicando lo que cruza por tu cabeza con una maestría digna de mención. Por cierto, sabrás que Artaud escribió un ensayo soberbio sobre Van Gogh, y que aparte de los beats, en el White Horse se dejó la vida, como suena, Dylan Thomas. Es un verdadero placer entrar en tu rincón. Besos
Yo es que aún no se quien es el loco, el que lo hace o el que lo piensa...
Besicos
locura y más locura
está entrada llena de cosas como tú explicas.
Cómo estás? está teoría del caos me encantó. Quién es el loco aqui?
un abrazo
quien dice que no tiene algo de loco, miente
bso!
Uhmmm, tú tambien escribes muy bien, me gusta cómo te desenvuelves en un asunto cotidiano, pero altamente generoso en sensaciones.
Al final, querida amiga, cuando ya todo lo visible es pan de cada día, tu mente y alma se declara existencialista, de ahí es probable, que ante lo desconocido estemos aún como niños inocentes.
Y es a través de la poesía donde se puede "resumir" ese estado que va desde el desvarío y el nonsense, hasta el realismo puro y duro...
lo bueno es armonizar estos dos conceptos...Con magia, pero también con ciencia; con realismo y surrealismo...
Por eso, un poeta como yo, encuentra en el principio femenino, todo el arte que tiene sentido, donde meto al amor, el dolor, la alquimia vital, la mística, etc...
Si nos mueve el arte, el eje debe ser lo abstracto y los engranajes que estén hechos de metafísica...
Me gusta leerte, estaré pendiente de tu mundo!
Mañana lo leo con calma, pero esta teoria me fascina desde que ví 'El efecto mariposa', donde empieza la película con una cita de la teoría ...
gracias, gracias
Probablemente el amr sea un arte, pero por desgracia no lo enseñan en ninguna escuela. Nosotros somos nuetros profesores y a la vez alumnos. No???
;)
Amor y locura juntos. Es una mezcla imposible. e sigo en tu blog casi siempre. Y estoy algo trsitona así que entiendo algo de esta teoría sobre el amor y la locura y el arte.
Un beso
Acabo de terminar de leerte y sólo puede decirte excelente post. Leí tu mail gracias por contestarme.
Nunca he leído a Fromm pero si lo escuché a varios amigos y leí Gisberg pero leeré a Keroauac.
Teorizar sobre el amor es bien locos sobre todo en estos tiempos que todos corrn sin pensar en los demás,
Siento que aprendo muchas cosas al leerte, gracias
un beso
Muchas gracias los comentarios que me dejaste en el blog. Me alegra saber que tenemos en común el amor por la pintura y, en concreto, por Van Gogh. He echado un vistazo a tu blog. Hay cosas que me parecen interesantes y me gustaría tener algo más de tiempo para hablar de ellas. Pasaré con más frecuencia por aquí y así intercambiamos opiniones.
Saludos.
delicioso tu blog y tu forma de expresarte una gran suerte encontrarte
besos
bueno, pues muy bonito y vitalista el texto.Ha sido una grata sorpresa encontrarte. Gracias por tu visita. Un saludo
me encanta la manera en la que pasas de un tema a otro... del viento a van gogh, de ahi a fromm y el amor, para acabar en una cafetería con un par de poetas malditos!
un post genial!
besos guapa
Gracias por tu visita... Revisaré tu blog!!!
Por cierto, me encantó NY
Muchas teorías en soledad, hay semanas que son extrañamente maravillosas para elevar el alma, para perderse entre poetas, pintores, escritores… y hallar en ellos una parte de nosotros para disfrutarlos.
Me ha gustado mucho tu blog, gracias por tus palabras en el mío, un placer leerte, sin duda volveré.
Un beso.
(creo qeu no se dejo mi comentario anterior o no se en realidad pero bueno aqui te dejo otro por si als dudas XD)
entre mas leo lo que escribes mas confirmo lo que pienso, lo cual es que escribes muy bien, me gusta la manera en la que viajas de tema en tema, del arte al amor para terminar en un cafe :)
hacerca de tu pregunta, pues quise escribir el poema (si es que se le puede llamar asi) como si fuese escrito por una chica, sin embargo no creo haber logrado mi cometido pero en fin, como sea fue mi primer poema, asi que supongo que no me debo de preocupar tanto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
claro, hicieron eso y mucho más esos hipsters enloquecidos, barbudos y sucios, cubiertos de zen y drogas....
la noche estrellada de ese otro loco (lo viste en los sueños de akira korosawa?) es un cuadro encantado y mágico... uno de mis preferidos...
No así el libro de fromm que detesto hace ya muchos años... no es una crítica, en todo caso... es sólo de esos libros que jamás re-leería en mi vida...
¿Teorias sobre el amor?
si he re-leído muchas veces libros como "los subterraneos", "en el camino", "los vagabundos del dharma" de kerouac... y me he visto (en mi más tierna juventud) haciendo dedo en la mitad de la calle a camioneros mientras se acerca la noche... qué será... la maldita imitación...
le mando un beso...
"Soñé que vivía en un lugar sin domicilio
Perdido y solo andaba yo
La gente me miraba sin verme en el espacio
Y pasaban de largo con ojos de piedra"
Allen Ginsber
Hace tiempo que no venía a tu blog. Sois de esas chicas que sorprenden con muchas palabras. No escribiste en bastante tiempo. Estaís meditabunda? Percepción de tristeza? Una mezcla de tres cosas insólitas, me gusta Van Gohg y los beat y auno al club en contra de Fromm jaja, lo que pasa es que es tan díficil teorizar algo tabn abstracto cómo es el amor. Pero me parece, que hicisteis más un sárcasmo sobre el amor cuando explicaste aquello, me equivoco?
cuidate, un beso
“Dios que surge de una orquídea de barro
Entre los pétalos de arcilla
nace, sonriente, / la flor humana.”
Octavio Paz
CLEOPATRA
Cleopatra
Poseída por el tiempo
¿Por qué?
La serpiente
En la raíz infernal
Pronuncio el conjuro,
Mientras el sol se descuelga
Lenta hacia el mar
Y los ritos antiguos
Deslumbran la noche
Orillando un leve pájaro
Ninfa griega
Color lila mañana será otro día
Espérame.
saludos desde el lago mas alto del mundo....
Holaaaaaaaaaaaaaaa Miccccchhhhhh..no lo puedo creeeeeeeerrrrrrr la mismaaaaaaaaaa me contaron que te leyeron en internet en una web poesia.com, mas especifico Víctor Hugo, allí está tu blog...
un besazooooo te veo si vienes a Lima...
Sigues siendo rebuena escribiendo y diría que mejor...
chari
Un placer descubrirte y leerte!
Pasaré por tu rincón cada vez que pueda a descubrir tus curiosidades, me encanta tu forma de escribir.
Bss
Hola!
Me gusta tu blog; seguiré con interés tus posts. Cuando tenga mas tiempo comentaré otros.
Espero que en algún momento puedas darte una vuelta por el mio
Con mis saludos celestes,
Versions.
Me encanta tu texto, me encantó el momay me encantó leer "los subterráneos" de kerouac, que seguramente lo escribiese en algún rincón de los sitios que describes. y tu forma de describir la unión, la manera de alejarse de la soledad mediante la atracción, que no el amor. Brillante. Me tienes enganchado. Gracias por hacerme disfrutar tanto con tus letras
Las noches con Van Gogh,
con o sin estrellas,
con o sin bemoles
explican de una extraña manera al amor.
Saludos Mixha.
caray!
excelente manera de enlazar diversas cuestiones tan independientes y relacionadas a la vez.. muy buena la transcisión entre una y otra.
y la conclusión haha fenomenal.
besos!
Iré a NY, por dónde te ubico?
Te leo siempre me areví a po un mensaje, puedes enseñarme NY, te mande un mail.
Espero respuesta
Me gustó tu post
Mix
Escribir sobre la locura y el amor together, es ya una locura y me fascina. Vaya mixing de escritura y al final awesome. Sabes llámame, anímate a venir al Niagara con nosotros, si?
No te ubico así que aquí te dejo el mensaje.
bicos
Me gustó bastante
R
¿Y para qué sirve el arte si no es para producirnos un vendaval de emociones?...realmente pasan a la historia los que lo consiguen. Me ha hecho pensar tu entrada, obligandome en el futuro a pasar por aquí a menudo. :·D
Clitemestra: gracias por tu visita y apunta lo que quieras, me gustó lo que dejaste en tu blog también, buena poesía. Un abrazo.
ñoco de bolo:tienes toda la razón la locura va de la mano con la humanidad que sueltas sus reflexiones a través del arte, creo que es una forma de humanizarse dentro de este mundo. Un abrazo
El Mirador: cómo estás, sabía que no faltaría tu visita, si hay muchas cosas en mi cabeza en estos días.Y si uno va hablar de locura no puede dejar a Van Gohg, un beso
Esteban:Siempre aparezco a pesar del tiempo.Soy como los fantasmas jaja. Tuve muchas cosas que hacer pero si pensé mucho en estos días. Para noviembre no sé si seguirá pero lo averiguaré, un beso.
Oscar: Tienes toda la razón yo también leí en una página eso, la verdsad se me pasó y me alegra que tu lo pusieras. Gracias por tu dato sobre Artaud, lo buscaré, me alegra verte, un beso
Belén : linda tienes toda la razón todos estamos algo locos, un beso
REm: Así es , quién no está loco aquí, no te excluyas de la lista, un beso
Fiore: jaja y la locura nuestra comenzó aflorar, un gusto verte un bess
Juan Cairós: me encantó ir a tu blog, supe del tuyo por otro blog amigo, buenísimo. Y me alegra que te guste el mío yo también estaré pendiente de tu mundo. El arte es el devaneo entre la humanidad y la naturaleza y debemos apropiarnos de ella para sobrevivir, especialemnte gente como todos nosotros. Un abrazo y eres bienvenido.
Wilde: gracias por tu visita y me imagino que estás lleno de cosas como muchos de nosotros, sé que estás pendiente muchas veces, me gustó tu visita, un abrazo
Pow: Así es pow tú lo has dicha está es la vedadera escuela de vida, donde todos aprendemos parte de esta locura, un beso
Anita: un abrazo fuerte y que se te quite esa tristeza, el sol sale siempre
Sol: hola chiquilina a los quince los inicios son siempre complicados pero de a pocos la vida te enseñara millones de cosas y me alegra que te haya gustado y escríbeme cuando quieras, un beso
Yurena Guillén: eres bienvenida cuando quieras, si vi tu blog y me gustó mucho sobre todo una de las últimas entradas, estaré pendiente del tuyo también, un beso
Clip: gracias ven cuando quieras que yo seguiré yendo al tuyo, un abrazo
No me digas: gracias por tu visita y seguiré visitandote que me gustó mucho, un saludo
Nana: Hola querida amiga , justo me acordaba de ti porque se me antojó ver nuevamente casablanca, ya te visito a tu blog y te digo, y si la locura y el arte están hermanadas desde ahace muchisimo tiempo, un besote
Arnad: gracias por tu visita,, y que bueno que te gustó NY ya me contarás tu experiencia, un beso
Meriem: Así es amiga, las semanas son tan complejas para muchos en estos días, son parecidas a esta entrada llena de mil cosas y de gran soledad por oytro lado y me encantó el tuyo mucho, un beso
Sergio Nieto: Ven cuando quyieras, en cuanto a tu poema sólo fue una opinión y bueno lo importante es que estás empezando y entregandote a algo muy sublime que es la poesía, un abrazo
Necropolis Errante: querido amigo, ya se te extrañaba, así es la locura está pendiente de mi mundo y del tuyo y de todos. Es universal. Y bueno tampoco soy seguidora de Fromm, pero me gustó la idea de retomarlo y analizarlo sin consecuencia alguna. Y releer a los beat es algo que uno nunca deja de hacer, de siempre. Ya te puse en el msn, un beso
Sal: si bien recuerdo es la segunda vez que te veo, bueno en cuanto a lo de sárcasmo si hay algo de eso. Pero es una irionía concienzuda porque estoy perpetrada a la sensación indecisión. Tanta teoría me hace repensar miles de cosas, regresa cuando quieras, un beso
José Luis: Interesante poema ya iré a ver tu blog para leerte y gracias por tu visita, un saludo
La negra: Chari ya iré pronto, no sé si exactamenet diciembre pero lo haré, saludos a los amigos de La Univ, un beso
Cafe con agua: Leí tu blog y me gustó mucho y gracias por tu visita, fue un placer verte también por aqui, un beso
Versionscelestes: Eres bienvenida y si voy a ver tu blog. Tienes un blog interesante lo estoy viendo en este momento jsutamente ya te leo con tranquiliadad y te dejo unos comentarios. Será gusto leerte, un beso
Sibenik: gracias por tu visita, em encanta encontrarte aqui siempre, yo disfruto de tus relatos siempre. y siempre me gusta saber más cuando te leo. Siempre he pensado que todo eso esta ligado la locura, el arte, el amor y la poesía, Un beso
Librepensador: gracias por su comentario y leeré con traquilidad su web y les contesto muy pronto sobre su propuesta que se lee muy interesante, un abrazo a todos los libres pensadores, me incluyo
Incitatus: bienvenido seas y si tienes razón el amor forma parte de cada uno, estoy siguiendo tu relato que tiene varias partes te dejé una opinión y me gusta mucho como esta presentado, te seguiré leyendo, un beso
fanniiella terrorvsky: Gracias por tu opinión, simepre he sentido que todas están unidas por un hilo muy delgado y que así como están también se puede romper, increíble pero asi es, tu opinión valiosa, gracias un beso
Aisha: querida amiga, no creo poder menos para noviembre clases trabajo miles de cosas pero lo hablamos si? un gusto verte, un beso, déjame un vox y me ubicas
r: gracias por la vista ven cuando quieras
cuatropelos: tienes toda la razón el arte sirve para hacernos cuestionar millones de cosas y ven cuando quieras así podemos intercambiar impresiones, un beso
Anónimo: Sí leí tu mail, pero no soy buena guía y como ves ocupadisima; pero te mandé una lista de buenos lugares y cómodos que te serían útiles en tu viaje,te deseo suerte, saludos
Qué es el amor? es algo sin respuesta pero aqui lo trasportas de un ladoa otro de una manera sorprendente. Me gustó tu blog, lo estoy leyendo es mi primera vez aqui. Saludos.
Mixha
que lindo el desembocar el dia en esa pintura de Van Gogh ...que nos lleves por tu intinerario urbano
hasta esa noche estrellada...relacionar la soledad del pintor en su cuerpo estatico y tu inquietud ante esa libertad ...que es la nuestra
saludos
http://es.youtube.com/watch?v=k1Eh1h4LSfU
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Arom: eres bienvenido a mi blog cuando quieras. y sí el amor es indefinible, un saludo
La habitación invisble: Hola Esteban, esa noche estrellada fue increíble, espero que alguna vez la veas y asi vemos la soledad de todos nosotros está fusionada a todas esos momentos que tenemos,
un beso, me gusto verte aqui
Mixha
quería preguntarte si es posible preguntarte algo, conoces New Jersey? por uno de tus posts creo que sí, recomiendame algo, iré a visitar a mi abuela por enero. Sé que no es el lugar para pedirtelo pero me rebotó mi mail. Te lo agradecería, un beso
Mi querido Mirador, justo estaba ya para cerrar y te vi entrar. Mira te mandaré el mail, te dejaré algunos links y bueno aún hay tiempo. Eso me empuja a escribir de dos sitios que conozco de New jersey. Ya nos escribimos un beso
Muy buena entrada!.
Ese lugar llamado White Horse debería ser como un olimpo de grandes dioses irreverentes que jugaban a reinventar y explotar el caos. Dejandonoslo como relago en pequeñas piezas de papel!.
Un Saludo!
DE MI PUEBLO A NUEVA YORK
Uno tiene su calle,
más larga, corta estrecha o empinada,
pero es su calle, al fin y al cabo,
con todos los rincones estudiados,
sabidos de memoria…,
y la gente que pasa, le mira a uno y le respeta,
o al menos, así piensa. Es su calle.
Se siente diferente, cuando se anda
por otro lugar lleno de extrañezas,
miradas que preguntan:¿dónde vas?,
tal vez inquisidoras, inquitantes,
o a ti te lo parece.
Hay sitios, que son más cosmopolitas;
sitios, donde la calle no es de nadie
y todos son extraños que se extrañan;
se miran, disimulan, aparentan,
pero allí ya no importa lo aparente
en medio de un mercado de apariencias
y la gente, camina al mismo paso que sus sueños,
apenas para, come y sigue, y vuela hasta agotarse.
El ritmo de la calle se hace extremo,
frenético, con prisas en los pasos
con tráfico de agendas ocupadas,
de llamadas de móvil
y de pronto el silencio o el cansancio
y el tiempo roto, que todo lo barre
al tiempo que la luz se desvanece.
La noche que se adueña, se viste de reflejos;
los brillos escudriñan desde lejos
y el agua, que aparenta ser de plata,
repara los caminos, mientras borra las huellas,
por si acaso amanece en esas calles
que descansan vacías, desnutridas
y tan desprotegidas a los ojos del que queda
trasnochadoramente trashumante,
recordando a su gente y a su pueblo,
y un tanto, dibujándose en su mente y en su calle.
Nelo Bacora
(Para Mixha)
Gracias por tus palabras.
Mixha, talento a veces es una palabra peligrosa, pues puede ser vacía de contenido. Tu escritura es depurada y vas construyendo un estilo propio que despierta el corazón y la imaginación de quién te le. Esto para mi es talento, con mayúsculas. Cada vez, me gusta más lo que escribes!
Besos
Me gusta tu blog.
Es fresco
en medio de las intendencias del domingo... agradezco nuestra conversación... si te fijas en las fotos los dos mirabamos al mismo punto...
un beso chica de atico.
Mrs. Chinaski: Cómo estás? Me gusta verte. Justo iba a tu blog. Tienes toda la razón esos lugares escogidos por ellos para hacer y desenvolver todas sus fantasías cada vez que sentían ganas de volar. UN beso
Nelo Bacora: Eres bienvenido y me gusto muxho la poesía que me dejaste . Además ya había visto en youtube y leído otras tuyas es una alegría verte por aquí. Un beso
Gargola: Querida amiga verte me alegra mucho. Gracias por tus cumplidos.
y si leí tus mails y contesté también. Espero que un día nos encontremos por el msn, un beso grande
Pedro(Glup) Gracias por tu visita; de todos modos iré a visitar tu web, un abrazo
Necropolis Errante: Acabo hace una hora de verte, me alegró convesar contigo por el msn y si tiene razón las dos fotos apuntaban al cielo, un beso al chico del puente
El amor es una contradicción por donde se mire igual que el arte y la poesía por eso perduran. Me gustó su relato. saludos
Como viene siendo costumbre, maravilloso, Mixha. Qué difícil es hablar de sensaciones, y tú consigues que tu texto sea un conjunto de ellas.
En esas líneas narras tu semana sin contar más que una visita al museo, un paseo, y un libro, y al final cuentas mucho más. Maravilloso, como viene siendo costumbre.
Ramses: bienvenido a mi blog y si e veradd eso es para siempre, ven cuan quieras, saludos
Julius desesperate: Y cómo estás? Fui al tuyo y me lleve una sorpresa muy buena entrada.Me gustó leerte. Y graciapor tu comentario. Al final la vida tiene de muchas cosas en lo que queda del día, un beso
llevo tiempo en los jardines. me tiendo en ellos, silente por días.
es que te pasas mujer!
hay una marea de emociones sensaciones flotando luego de leerte por enésima vez.
...
me dejas en estado narcótico. van gogh, fromm, el amor, el engaño, la belleza, tu tono, el bar de Jack y Allen, el amor a pesar de todo, el amor estallando como fabulosos cohetes amarillos, una compañía, lo que queda de nosotros, los puentes que dinamitamos y los que construimos.
me dejas muchas cosas dando vueltas, en realidad ya vienen conmigo...
...me dejas sin palabras...
las miradas que nos rehacen.
un placer pasear x vos
besos de primavera
Aquí de nuevo disfrutando con lo que escribes. Volviendo a agradecerte que lo hagas, sea por el motivo que sea. Es cierto que yo descubrí que me gustaba escribir en el momento que lo empezé a usar como vía de escape para mis problemas, o a veces, para evadirme un pocco de la realidad y buscar ese compañero incondicional que te escucha sin juzgarte.
Me ha encantado tu entrada, da que pensar y eso es bueno.
Muchos besos.
Espero tus días, los cuent y los vuelvo a esperar. Te leo y siento que escribes para mi.
Alias dada: bienvenido cuando quieras, gracias por tus comentarios. Vi tu blog y lo leí con mucho interés, me gusto mucho.
Y sí la vida es transitoria y somos uno y cambiamos a la vez eso es lo rico de vivir.
Un beso
Kuny: Es muy cierto lo que dices todos buscamos ese "lector virtual" (y no me refiero al lector de internet sino al término literario de virtualidad)que comprenda nuestra escritura, esa especie de complicidad entre escritor y lector. Me gustó verte de nuevo, un beso grande
Anónimo Mexicano: Justo hablando con Kuny, sobre los lectores virtuales, me alegra que sientas que esta dirigido a ti, esa es la finalidad de muchos escritos ser colectivos e individuales a la vez, seas bienvenido.
Ha sido un paseo esta entrada; por mí mismo, por los sesenta, la pintura y el embeleso. Hacia el final, recordé aquella canción de Leonard Cohen: I remember you well in the Chelsea Hotel...
Lo de Fromm merecerá una atención aparte, pues me vi hoy en el metro,mirando rostros y manos femeninas; seguramente mi error radica en uno de esos puntos, pero lo que es claro, es que algo dentro de mí me pide: no sé si guerra, o el reposo del guerrero abúlico.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio