Usurpación

De repente recibe una llamada, al colgar no recuerda quién ha sido. Percibe que el sentido de la especie es la preservación, no obstante sigue tirando la bola una y otra vez.
La bola gira en imponentes latitudes, cae con profundidad hasta el vaho del responso y se unifica mil veces para regresar a sus manos otra vez. Recibe otra llamada y al escucharla reconoce la voz pero al terminar de hablar nuevamente la olvida. Quiere recordar de quién son las llamadas y las cartas. Cierra las ventanas porque supone que lo observan desde fuera pero no está seguro. Sabe de la existencia del otro pero no descifra como detenerlo. Se impulsa nuevamente a lanzar la bola más arriba y crece de sus manos otro centauro.
La lluvia golpea las ventanas y una voz finita se escucha entre las escaleras del piso de abajo, muy tenue, vuelve a sonar el teléfono. Obsesionado por detener las llamadas, busca la insignia que emerge del centauro cada vez que tira la bola. Las voces se escuchan cada vez más cercanas y filudas. Mira los paquetes apiñados cerca al televisor y decide abrirlos.
Etiquetas: crónicas de Lima, crónicas urbanas, ficción, micro ficción, mixha zizek, relatos cortos
123 comentarios:
Mixha!!!!Qué alegría encontrarte!
Será que el otro, el del espejo, le usurpó l vida...
Saludo grandote, buenas noches.
Mi querida amiga regresaste a tomar tu ático nuevamente eso significa inicios retorno bondades de vida. A lo diábolo, me alegra que estés nuevamente y tu éxitos en general.
Esta entrada muy buena, una visión lacaniana del ser, el ser terrible que no acepta su mosutruosidad pero al final él es el otro ese ser terrible del que huye y se siente amenazado.
Muy buen texto
bs
Me alegra tu vuelta y saber que sigues caminando, mirando al frente.
Volveré a tu ático.
Un abrazo cariñoso.
Me alegra tu regreso, y con un buen relato!!
Me gusta esa simbiosis del personaje, que al final el perseguido es su propio perseguidor o es el perseguidor de alguien (el referente a los gritos del pisode abajo, alguien secuestrado?.
Excelente no pierdes ese toque ten tuyo
Volvé volvé y volviste
Una micro interesante, ese ser abominable que no acepta su maldad y a verse al espejo él es el centauro que crea y teme. Ese puntillo borgiano muy bueno.
Me hiciste pensar, en las personas que no se aceptan y terminan rodeandose patetismo y falsedad.
Muy buena micro!!
besitos
Volviste Mixha!!!!!!!
Una micro de las tuyas, con una historia loca como tú. El del espejo es el mismo. A veces hay personas que mienten tanto que no aceptan que ellos son los mentirosos. Que patéticas personas y arrastran a otras en la mentira. Así entendí tu texto.
Qué alegría tu regreso, y te felicito por tus éxitos, vi tus artículos en el la web del diario ;)
Hola Mixha.
Confieso que me has dejado pensativo con tu micro. Al final Emerson se convirtió en el centauro o el centauro en Emerson. Y los paquetes apiñados cerca del televisor ¿ya es Navidad? claro que para mí la cuestión estaba en la bola... ¿era mágica o mística? Seguiré pensando.
Te dejo un fuerte abrazo y un beso.
contento de ver que escribes de nuevo...
Hola Mixha, qué bueno es verte por acá en tu ático...
Tus relatos logran captar la esencia de las personalidades fragmentadas, incapaces para autoevaluarse objetivamente. Es muy interesante y me gusta mucho la forma en que describes esas experiencias sicológicas. Recibe un fuerte abrazo.
"El hombre que amó a un centauro". Amiga, te das cuenta que en ese titulo está encerrado todo un posible y bellisimo relato...
Uhm, que maravilla...
Y que maravilla volver a verte, amiga
Me alegro mucho de tu vuelta Mixha.Y lo haces con uno de tus maravillosos relatos que siempre me dejan dando vueltas alrededor de tus palabras.
Besos muchos
abc_123_punk@hotmail.com a mi tmb m gusta tu blogg
ese bípedo con cuernos está completamente esquizofrénico. genial relato. me alegra leerte de nuevo!
Imprevisible transformación la del relato. Algo repta entre las cortinas, pero desconocemos qué....Me alegra volver a leerte. Bico enorme!!!
como siempres consigues ese desasosiego tan difícil de lograr con las letras...
una maravilla volver a disfrutar de tus textos...
y una alegría volver a verte...
muchos besos
Qué bueno leer de nuevo , la intensidad, esta esquizofrenia lírica, abz
Los Centauros son seres esclavos de las pasiones animales, con gran poder de adivinación pero no el suficiente como para discernir si realmente son caballos u hombres. Ni tan siquiera el espejo donde se refleja tu Centauro le puede ofrecer una respuesta.
Un placer volver a reencontrarme con tus letras, Mixha.
Un abrazo.
Un placer volver a tu rincón y encontrarme con estos excelentes y reflexivos relatos.
Un fuerte abrazo y que tengas excelente fin de semana.
Ramón
Hola mi querida Mixha!!
¡Cómo me alegro que estés de vuelta!!
y a lo grande con una historia de las tuyas,de fantasía y doble intención,con los gritos que creo él mismo se dice al reconocerse como una maldad o un monstruo,algo que de sí mismo no le gusta.
He leído los comentarios que hablan de tus artículos no se a qué se refieren pero igualmente te felicito,porque creo que es algo bueno para tí.
Gracias por venir a verme y sobre todo me alegro que estés bien.
Un fuerte abrazo a ese corazón tan hermoso que tienes.
En algún momento de nuestras vidas todos nos transformamos en centauros, en amasijos de pasiones y sentimientos... en supuestas criaturas necesarias para volver a ser humanos.
Qué alegría haberte vuelto a encontrar por aquí. Un abrazo bien fuerte Mixha!!
¡¡¡Que alegría que hayas vueltoooooo!!!
Te extrañé y mucho.
Tu relato impecable y profundo como siempre y tal vez estoy equivocada, pero me hizo pensar en el fatídico alzheimer, ese "alemán " indeseable, que se roba los recuerdos y hasta la propia vida...
Besitos en el alma
Scarlet2807
tuve la sensación de que él podía ser el centauro y así fue.
Terrible es la imagen que nos devuelve el espejo, lo que no queremos ver pero es-
Què alegrìa que hayas vuelto amiga¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
te dijimos que te hibamos a esperar, y asì es.
el espejo nos devuelve lo que nosotros proyectamos.
el relato me recuerda a los cuentos de Borges.
besos y me pone felìz tu regreso
· Me alegro mucho de tu regreso. Estás entre amigos... que te arropan.
Me miro al espejo y mucho me temo que el que está al otro lado no me reconozca.
Espero una llamada que me saque de mi estupor.
· Besos, Mixha
CR & LMA
________________________________
·
primero, buenavuelta, Mixha!
y has vuelto con los espejos...a veces, como emerson, no enendemos por qué...
me conmovió tu personaje.
mil besos*
Su mitad caballo le pudo, inundó su sangre.
Me encanta tu prosa abierta y hermética.
besos.
magnifico el relato...me ha atrapado.
Siempre queda algo en medio del espejo.
Un abrazo
Que intenso y voraz este relato Mixha!!
Y que alegría verte de nuevo entre nosotros. No sé si te apetece seguir o prefieres escribir un poquito cada mes. De todos modos, piensa que siempre te estamos esperando. En cuanto das señales de vida... me lanzo a leerte, cariño. Y es que tus historias son joyas, por eso brillan tanto.
Besos.
Hola Mixha, cuanto tiempo sin verte, a tu entrada magnifica me uno en sentimiento. Un beso amiga.
bravo por ese centauro incontenible, Mixha
saludos blogueros
me alegra que estés otra vez por aquí con tus relatos extraños y mágicos..
como tu..
Un besazo
Bienvenida al país de los centauros...
Un beso
Los centáuros son, sencillamente, gente sin norte.
Un beso
“Yo, inconstante criatura, legendario instinto habitante de un espacio camuflado entre las sombras donde mirar al cielo para determinar el destino. Entre incrédulos sonidos en bajorrelieve, contiendas que escenifican una inminente huída, una metamorfosis. Desafiando a la muerte sin perspectivas, sin un lugar donde apoyar la cabeza y decir: ¡He llegado! Mitología del sueño, metáfora de los conflictos. Yo, centauro.”
Bienvenida.
que tal forma de regresar a la actividad bloggera, con un genial texto. gusto tenerte de vuelta, mixha, un fuerte abrazo
Que genial texto, tan original como nos tenias acostumbrados...
Que ilusión me ha hecho volver a verte.. y poder pasearme por tu ático!
Espero que todo se haya resuelto... y que sigas con nosotros mucho tiempo... se te echó de menos...
besitos mediterráneos.
Me recordó a Borges, no se por que.
Los espejos. Por algo les suelo huir.
Gracias por tus palabras en mi casa ~
Un beso o 2 #
Ya echaba demenos tus letras,pero no me di cuenta hasta que he vuelto a leerte.
Qué magnífico relato de personalidad duplicada,de ese interior capaz de desligarse del mismo ser e inventarse mundos nuevos y tan alejados del resto...
Eres grande chica.
Besos.
Eres como una ave fénix... siempre resurges :)
Besicos
Centauros en la sangre.
Todo es posible bajo su influjo.
Me alegra volver a leerte.
Besos.
Qué obstinados somos, siempre tirando la bola, aunque intuyamos…y qué terrible y desconcertante ese momento de ver simplemente al otro, al centauro, en el espejo (¿o quizás sea el momento de mayor lucidez ese en que ya no somos todos nuestros ‘yos’, sino que nos unificamos y el resultado es el centauro…?)
Me alegro mucho de tu vuelta y muchísimas gracias por subirte al tren y comentar, es siempre un honor (somos realmente afortunados de tener los viajeros que tenemos ;))
(Hoy Maquinista no se encuentra bien, y firma la Revisora, pero él y Muchacho te mandan un fuerte abrazo y brindan con ponche caliente por tu regreso, que esperan dure tanto como tu ausencia ;))
Un buen texto sin lugar a dudas. A veces hemos entrado en este blog, enlazando la pista de Julio Díaz-Escamilla y dándonos de bruces con Alma, el maquinista ciego y, en este caso, con Zizek.
Podrías escribir alguna seña de identidad a nuestro blog en forma de comentario.
Lo agradeceremos sinceramente.
estamos en:
penyabogarde.blogspot.com
La espera mereció la pena. Te quedó kafkiano. NO entiendo por qué siempre necesitamos un espejo para llegar a lo real.
Un saludo, y bienvenida.
El reflejo del espejo le mostró un centauro, sin duda era un centauro y además estos mágicos animales nunca se acuerdan de las personas que llaman al teléfono...
Besitos.
De la dualidad que estamos echos..De la falsedad y la verdad. Los espejos que nos muestran lo que quiso el fabricante..y la policía que llega ningún lado...para no arrestar a nadie. Y los centauros que no escapan de nosotros..nunca.
Abrazos amiga. Tu vuelta es un acontecimiento por aqui..Gracias por tu comentario en mi blog..y tus ganas de seguir por este otro mundo..
Desgarrador como siempre.
Besos mil.
Un relato maravilloso y sorprendente para marcar tu llegada con paso firme y literario. ¡Enhorabuena! Un abrazo.
Por favor, no puedo salir de mi asombro, ahora me doy cuenta (como si hiciera falta) por qué permaneciste intocable en ese túnel de neón que es mi memoria,
La belleza de tu pluma es como la bola que Emerson lanza hacia arriba una y otra vez; da la sensación de que si seguimos leyendo acabaremos indefectiblemente esperando a la policía en algún recoveco de nuestra mente.
Lanzar los dados con la maldita fiebre que engendra el olvido, lanzar los dados hasta ser la misma suerte rodando en la habitación.
Gracias por volver, un caluroso abrazo del más paranoico de tus alumnos.
De centauros e intrigas... Muy Mixha :)
Gracias por el abrazo que dejaste en mi tumba el otro día, después de todo, me doy cuenta de que me es difícil mantenerme en el silencio; aunque me censuren, buscaré el medio de seguir gritando...
Gracias por el incentivo ;)
Un fuerte abrazo!!
Hola Mixha, vengo a agradecer tu lindo gesto y tus palabras cariñosas. Espero que estés mejor.Volver, escribir,relacionarnos, nos hace bien.
Un cariño.
"El yo desdoblado". Un relato que además de poético y profundo, mantiene la intriga hasta el final.
Me gusta las "historias" de "la oscuridad" de tu ático.
Un abrazo.
Mercedes.
Usupar el sentido y al otro,
al final todos tenemos un centauro dentro
me gusta esta historia
besos
me gusta encontarte otra vez por aquí
Me encantó leerte nuevamente, y con una buena micro, a tu estilo
abrazos
Me alegra tu vuelta.
Besos
o.O
Y nadie le va a creer. Lástima.
La lucha del hombre y sus primitivos instintos. Excelente.
Que bueno tu regreso.
Un fuerte abrazo.
Mixha, te hice ayer un comentaro pero veo que no ha salido O no lo he visto entre tantos que tienes, cielo.
Veo que tus magníficas dotes de excelente escritora siguen contigo por los siglos de los siglos. Me encanta tu modo de expresarte. Besicos, guapa!
Pues sí, ya había salido y yo no lo había visto pero es igual, el caso es decirte lo buena que eres escribiendo una y mil veces.
Que bueno tenerte de vuelta con tus escritos amiga, todo un placer visitarte
La bola no debe nunca dejar de girar, nunca.
Saludos
J.
Me encantó tu relato, el final es precioso!!!
Buen inicio de semana
Te dejo un abrazo
Los sueños de los mundos paralelos son como una vida perdida.
Que ilusión volver a leerte.
Besazos enormes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Y cuantos habemos que no aceptamos nuestra propia sombra....
Feliz regreso, Mixha.
Un beso
Mixha, fue una gran alegría verte nuevamente inserta en el mundo bloguero, se te extrañaba...
Muy buena entrada, aunque ya suene repetitivo, se extrañaba tu talento, también.
Un beso.
HD
Aquí te tenemos nuevamente, entre tus amigos, para sentirte cerca, para disfrutar de tus magistrales entradas, de esas que nos ponen a pensar de qué está hecha la vida...
Hoy nos dejas un ejemplo de maldad interior y espejos asustados que no quieren ver...
Un abrazo lleno de alegría.
Muchos besos y me encanta verlos nuevamente, los extrañaba también. Y voy visitandolos ya, besos muchos
Cuando el único decálogo es la perseverancia, la esencia se torna quebradiza e inhóspita, desaparecen las aguas y la memoria para contemplar tan solo el rumor confeso de una comunidad, en la que los centauros no están permitidos.
Muy bello texto, abres infinitos.
Un abrazo.
De mis manos salen muy a menudo...
Mixha !cómo he extrañado tus letras!. Me alegra mucho tu vuelta...y el saber que estás bien.
Un beso, preciosa.
Una manada de centauros atropelló mi imaginación.
Un gran saludo.
Este ático está más animado que nunca, si necesitas lestrigones y cíclopes para lidiar con tus centauros, me dices y te envío unos cuantos.
Besos y abrazos, me gustó el juego ese de lanzar la bola...quizás me entretenga un rato.
a ver quien surge del espejo...
Bastante a la imaginación. Podría inventarse una perspectiva propia de este escrito. Me agrada la mitología. Como todos te digo gracias por volver a escribir.
Sentí dualidad y violencia para defender el instinto. En la segunda lectura me hice niño de pantalones cortos, jugando contra la pared en un departamento, solo yo y la cosa, en ese encierro, mi plaza cercada, mi jaula de cemento, yo en lucha y mi centauro pujando por nacer al instinto para explorar la vida sin manuales.
Ah, la vecina no recuerda que fue niña !!! El policía me hace excarcelable para que no se rían de él sus colegas; arrebatar la prueba es su delito; el mío, deberá probarse.
http://enfugayremolino.blogspot.com/
Interesante relato. En prinicpio pensé en alzheimer, después en esquizofrenías y por último ese ser que vemos en frente cuando nos miramos en el espejo y creemos no ser...
Me alegra mucho tu vuelta.
Un abrazo
hola! llego tarde a esto. antes anduve. ahora sólo paso. pero acabo de detenerme.
buena! bacán! pulenta! chévere! paja! firme! locazo! serio! elegante! pintón! cool?
gracias por las palabras al blog. el tuyo es un respiro y un ahogamiento a la vez. seguiré el pulso de tu mano, entonces. hasta baladear el baile del asesino.
sólo es sed, como verás, lleva, lleva. avancen para atrás al fondo al sitio.
saludos!
por acá hace frío de algo. y tú ça va?
Holaaaaaaa bonita ¡¡qué bien que has vuelto a escribir!!
Espero que estés mejor de lo que sea que te haya mantenido lejos de este papel de cristal:-)
Tu escrito es como... Mmmm como un círculo vicioso, mezcla de ansiedad, imposibilidad, impotencia, desesperación de algo que no se comprende y se repite una y otra vez...locura por todos los ruidos que lo rodean, desosiego por sentirse espiado...
Ay! MIXHA cielo... tas segura que estás mejor? :-)
Ojalá sí... de corazón.
Un beso muuuy grande ¡¡cuídate mucho!!
¡Hola!
Sueño, realidad, querencia...
La cuestion es estar, donde se debe, que quizas lo demas se pueda comprar...
saludos de J.M. Ojeda.
Me gusto mucho tu relato.
Gracias, Mixha, espero que disfrutes de los poemas de diciembre.
Saludos...
Doña Mixha, ha regresado y en buena forma!!! Me alegro mucho!!!
Mi dulce MIXHA...¡Cuánto te he extrañado!
me alegra tu vuelta y estas entradas tan magistralmente escritas.
Millones de besos.
Ya estaba bien, me alegra mucho que estés aquí de nuevo y vuelvas a regalarnos tus relatos abstractos, que dicen tanto. Y aunque cueste verlos a simple vista, siempre merece la pena intentarlo.
Un besazo
Vaya mitología Mixha!! termino sin poder respirar, está hermético.
Saludos.
Ummmm !! que relato. Un centauro o una realidad reflejada...El reflejo del Ser, puede a veces confundirme : usurpación futil o una realidad genuina ?. Todo un espejismo de doble filo.
Ignoraba que como yo, has estado ausente.. Bien por nuestro regreso.
Cariños infinitos Mixha.
saludos Mixha gusto de leerte
Te dejo mi abrazo de siempre, lindo domingo Mixha
Que bien te sentó el descanso...vuelves arrasando...
Gracias por estar!
Hola Mixha,
vengo desde el blog de Luis Fernandez y me he encontrado un espacio lleno de creatividad y con grandes amigos que por lo que veo, compartimos!!
Me quedo por aquí con tu permiso.
Besos, guapa!
Pasaba por aquí.
Un beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
siempre hay un centauro credo de olvidar las voces con quien hablamos...con quien follamos....a quien amamos....
decimos no recordar...por nuestro bien
lástima que llegó la policia y no supo a que sabían esos paquetes sobre la TV....
me encanta leerte mixha...abrazos bloggeados!!
Antes de lanzar una bola hay que cuidarnos de que el espejo no nos cause una sorpresa.
Saludos :)
Me tomé un recreo y pasé a leerte. Lo bien que hice...
Te recuerdo amiga, mis mejores deseos para vos!! =)
Ana.
Un relato metafórico y misterioso. Abrazos.
Un relato muy interesante, creativo y atrapante.
Un abrazo!
Aunque no enorgullecen, hace falta valorar los momentos de centauro. Un abrazo!
Perdona la demora Mixha. Que bueno que estes de vuelta.
Realmente me fascina todo lo que se puede transmitir en tan poco. Siempre genial.
Un abrazo.
Hola, ola de mar..
Al leer tu texto me da ganas de saber más! ¿ por qué surgen centauros y por qué no recuerda las llamadas, y que hace de malo para que venga la policía, a parte de soltar centauros por las calles, claro..?
Me parece muy bien escrito y mantiene la curiosidad hasta el final
Un beso, del Aire
Mixha, este texto es exquisito... dos potentes imágenes impactan con una fuerza irrefrenable, una es en movimiento, el giro de la bola, y la otra la imagen del centauro y otro plano de realidad por tanto que deja atrás simultáneamente a la escena de su hacedor, a Emerson que se ve en un segundo plano cuando irrumpe el ser mitológico. Y en este juego de asomar y esconder rostros, apariencias e identidades reside la belleza -que es hasta de ritmo- de este relato tan poderoso.
Qué buen texto, Mixha!!
Un abrazo enorme y que pases un buen fin de año.
Querida Mixha,
es hermoso volver a leerte, y encontrar en esos personajes que no sé si son uno o muchos, con esa obsesión por encontrarse que nunca acaba...
Un beso linda...
estos días entrañables en los que compartimos alegrías con los familiares y amigos, deseo pases unas felices fiestas.
un abrazo.
Que bueno es tu regreso!
Te sigo leyendo..
Paso a dejarte un abrazo y ¡¡¡ MUY FELIZ NAVIDAD!!!
El espejo nos muestra a veces una parte desconocida de cada uno.
Gracias por tu visita y tus palabras en mi rincon.
Te deseo que, en este año que comienza, todos los días sean como las inquietas y alegres burbujas de cava que parecen jugar en el seno de una copa; que su aromático bouquet acaricie nuestro paladar mientras brindamos junto a las personas que nos deleitan con su cariño y compañía.
Mi brindis te acompaña.
Besos.
Lunna.
Hola Mixha!!!
Te deseo que tengas una Feliz Navidad,que todos tus proyectos e ilusiones se cumplan en este año nuevo.
Un fuerte abrazo
PD.Espero que estés bien.
querida mixha:
solo paso a felicitarte la navidad (con retraso) y a desearte un feliz año nuevo...
espero que estés bien...
muchos besos!!
Hola que disfrutes estos días de fiesta,
¡¡feliz año 2012!!.
un abrazo.
Que todo sea maravilloso para vos, Mixha.
Feliz año nuevo!!!
Hola Mixha!!!!
Feliz Año cariño!!!
Que seas muy feliz,todos los días y se cumplan tus deseos!!
Espero verte pronto escribiendo!!
Un fuerte abrazo!!
Felices días, Mixha. Estos y todos.
Un abrazo.
Vengo a dejarte mi abrazo Mixha y mi deseo de un año lleno de salud, amor y paz, donde pueda brillar la esperanza.
Cuídate mucho y regresa.
La calidad de tus letras se extrañan, sólo espero que estes bien.
Un abrazo fuerte!
Cada vez escribes mejor... te leí sin respirar, como hagas los textos un poco más largos moriré...eso sí, de una buena lectura.
Feliz año!
Cuando suena el telefono...a correrrr..jejje, un beso desde Murcia...seguimos..
Vine a ver si tenías algo para mí, como no lo tienes, (aún) yo te dejo un abrazo para tí :-)
Excelente relato, lo leí sin chistar.
Un abrazo,
Vamos Mixha que se te extraña...
Un beso.
HD
Querida Mixha, creí haberte dejado un comentario hace un tiempo, pero no lo veo (misterios de blogger)
Se que andas viajando pero se te extraña...
Cada vez que me cruzo con un centauro, me acuerdo de vos...jejeje
Un beso grande, amiga!!!!
Centauros hay por todo sitio mi querida Diana, y creo que estaré por Argentina muy pronto, ya te aviso, un abrazo inmenso
Bienvenida a mi país!
Un abrazo.
Me encantó..
Como que no dejo comentarios, ops
casi casi no leo tu mensaje... trato de leer y leer.. Agradable amiga
Ya te conocí por fotos, Gracias por aceptar en Facebook..
Gracias
DTB
Buen Día
Oh Dios mío! tuve que leerlo dos veces para entenderlo, tengo pocas neuronas y la palabra usurpación no estaba en mi diccionario... je
Sigo leyendo...
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio